Auxiliar de vuelo o TCP (Tripulante de Cabina de Pasajeros), es un miembro de la tripulacion que tiene como misión principal la vigilancia de la seguridad y la comodidad de los pasajeros de las aerolineas .A los asistentes de vuelo en los aviones se les denomina tripulantes de cabina de pasajeros (TCP). También existe el llamado "sobrecargo", que es el TCP al frente de la tripulación auxiliar de un avión, y es el responsable del servicio a bordo
.HISTORIA DE LA PROFESION
DATO CURIOSO
la segunda persona que ejerció la profesión de asistente de vuelo fue un hombre en los primeros vuelos del Zeppelin aleman "LZ10 Schwaben" en el año 1911
Años 50:
En los años 50, cuando se iniciaba la industria aeronáutica para el transporte de personas, se estuvo pensando en elegir un nombre adecuado para esta profesión y finalmente se decidió revitalizar este arabismo: azafata que de ‘camarera de la reina’ se repescó en España para referirse a lo que en otros países llaman ‘aeromoza’
PRIMEROS AÑOS:
En los primeros años de la aviación comercial la compañía inglesa Imperial Airways tuvo en las cabinas de sus aviones lo que denominaban 'cabin boys', auxiliares de vuelo masculinos, en los años 1920
PRIMERA ASISTENTE
La primera asistente de vuelo de la historia tenía 25 años de edad y se registró con el nombre de Ellen Church:en un vuelo entre Oakland y Chicago a bordo de un Boeing 80-A trimotor de la compañía Boeing Air Transport.
Ellen Church, una apasionada de la aviación, se dirigió a Steve Stimpson de la Boeing Air Transport (BAT), en busca de trabajo. Stimpson, que regresaba de un largo viaje en avión, se había percatado de la necesidad de personal en cabina, y acababa de persuadir a sus superiores para contratar a tres "cabin boys" cuando recibió la visita de Church el 23 de febrero de 1930.
Tras varias reuniones entre Stimpson y Church, sugirieron a la dirección de la empresa que las enfermeras podrían ser la tripulación auxiliar más idónea, ya que en caso de incapacitación de un piloto, ellas podrían prestar las atenciones médicas más apropiadas, así como la mejor asistencia a los pasajeros en caso de mareo o miedo a volar
La primera responsabilidad de las azafatas y auxiliares de vuelo en el desarrollo de su trabajo es supervisar, en todo momento, la seguridad de los pasajeros, pero la parte más visible es la de trabajar atendiendo a sus clientes: sirviendo comidas y bebidas y acomodando en la medida de lo posible las necesidades de los pasajeros
LOS AÑOS 60 Y 70
Ayudaron a confundir este rol primordial de la azafata mediante anuncios en los que atractivas azafatas con sugerentes voces indicaban por ejemplo: "I'm Kristin. Fly with me (Soy Cristina, vuela conmigo).
Annie Gama, Jesica Pineda, Yuli Castro, Alejandra Isaza, Jonathan Ortega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario